ORGANIZACION

En los últimos meses me he dado cuenta de algo muy particular, respecto sobre mi relación con el dinero, he identificado que me causa estrés, llevar el registro, tanto de mis ingresos, como los gastos que realizo durante el mes.

Decidí que esto no debe seguir sucediendo, porque eso no me puede causar estrés. Les doy un poco mas de contexto, estas semanas he notado, como me da preocupación el simple hecho de revisar mi cuenta de banco, porque no quiero ver esa cantidad que me ha quedado después de todos los gastos que realizo, y ver que ha pasado otro mes en el cual no he podido ahorrar, por lo contrario he gastado mas de lo que genere en el mes. Esa es la situación que me llevado ha estresarme un par de veces, mas que todo, es el sentir que no tengo el control de mi dinero, que no puedo controlar lo que gasto.

Por ese motivo hace unos días tome la decisión de afrontar esta situación, el primer paso fue identificar lo que me estaba sucediendo, el segundo fue tomar acción. La primera acción que realice, fue de una vez por todas, llevar el registro de todos mis gastos durante el mes, por lo cual hice una tabla sencilla en NOTION, donde divido los gastos por categoría, ejemplo, imprevisto, importante, innecesario etc. Esto me ha hecho sentir mejor, porque es como tomar el control, ahora se, en que estoy gastando cada dólar, lo que me permite identificar, aquellos gastos que no son tan necesarios, y que podría eliminar.

Este es mi primera vez realizando esta tabla, mi objetivo es que al final del mes pueda revisar detalladamente cada gasto realizado, para permitirme evaluar que gastos puedo desechar, para así solo quedarme con los gastos importantes, a partir de ahí, implementar un presupuesto basado en mis ingresos mensuales.

Antes el simple hecho de registrar mis gastos era algo, lo cual siempre aplazaba, sabia que lo debía de hacer, pero siempre buscaba una excusa para no realizarlo. Esa excusa solía ser que mis ingresos no eran tan altos, lo cual no me permitía detallar un presupuesto, porque siempre aparecían gastos imprevistos, lo cual iba descuadrar los porcentajes que destinara para mis gastos.

Llego un día donde una frase me hizo clic mentalmente, la cual era mas o menos así, como haces las cosas pequeñas , haces las cosas grandes. Lo traslade al ámbito del dinero, si no puedo organizar mis ingresos actuales que son pequeños, no solo no voy a poder administrar ingresos mas grandes, si no que probablemente nunca llega a obtener ingresos mas altos. Porque es lo mismo administrar un dólar como mil dólares, si aprendemos ha administrar bien un dólar lo podremos hacer con cualquier cantidad.

No es ser estricto con los gastos, o llegar a ser tacaño, solo es ser consciente de como estamos utilizando el dinero. Porque claro siempre existirán gastos que no esperamos, lo cual muchas veces no tendremos el control, pero lo que entendí es que eso no debe ser un excusa, para llevar de una manera organizada, la forma en que administro mis ingresos.

El dinero no los debe causar preocupación, solo es una herramienta, que nos sirve en este mundo para adquirir cosas, para ayudar a los demás, regalarnos y regalarles experiencias a las personas que amamos. Solo debemos aprender a manejarlo, porque ese el es primer paso para lograr una libertad financiera, ya que el mayor beneficio que nos da el dinero es poder comprar nuestro tiempo, para poder hacer las cosas que nos gustan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *